AUTORES



Juan Bautista de la Fontaine
Muchísimo más contemporáneo, Juan Bautista de la Fontaine es uno de los representantes de la fábula más importante del siglo XVII. Escritor prolífico, se inspiró en Esopo para producir fábulas, en las cuales abordó temas universales como el amor, la amistad, la muerte o la vida. Entre las fábulas más importantes de este escritor resaltan El molinero, El Cura y el Muerto o El cuervo y la zorra












































Fedro
Por su parte, el Latín también contó con un importante representante del género de la Fábula, papel que correspondió a Fedro (10 d.C – 70 d.C). De origen Macedonio, fue en Roma, donde Fedro se formó como poeta. No obstante su valor en el ámbito de la fábula es doble, ya que no sólo llegó a ser uno de sus máximos representantes, sino que fue quien introdujo este género en la Lengua latina, inspirándose en las fábulas griegas de Esopo, dejando como legado fábulas que con el tiempo también se han convertido en clásicos de la Literatura, entre las que destacas La Rana rota y el Buey, Una vieja a un cántaro y El Caballo y el Jabalí.


No hay comentarios:

Publicar un comentario